Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Fusarium oxysporum f. sp. melongenae Matuo & Isigami Fusariosis vascular de la berenjena
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes). Descripción: Ver F. oxysporum f. sp. basilici.
Huéspedes: Berenjena.
Sintomatología: El sindrome observado corresponde a dos tipos de sintomas ligeramente diferenciados: de una parte, amarilleamiento de las venas del limbo, que empieza siendo unilateral y luego se generaliza antes de la muerte de la planta y, de otro, marchitamiento, en el que las hojas se marchitan bruscamente de forma irreversible, en verde. En ambos casos el xilema se tine de una intensa coloracion marron y las raices no muestran podredumbre hasta que la planta muere por completo.
Rhizopycnis vagum D. F. Farr de Melón (Cucumis melo), sandia (Citrullus lanatus) e híbridos de Cucurbita
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).
Descripción: Picnidios esfericos, superficiales o parcialmente inmersos en el material vegetal, de 170-480 μm de diametro, solitarios o agregados, presentando habitualmente un ostiolo con papila de longitud variable. Conidias cilindricas a fusiformes, con el apice redondeado y la base obtusa o truncada, al principio hialinas y con una pigmentacion oscura en su madurez, de 16-28 x 4-6,9 μm.
Huéspedes: Melón (Cucumis melo), sandia (Citrullus lanatus) e híbridos de Cucurbita utilizados para la producción de sandia.
Sintomatología: Se trata de uno de los hongos asociados al colapso de cucurbitaceas, que provoca el decaimiento y muerte de las plantas cuando los frutos estan proximos a la madurez. Entre los sintomas principales en raices cabe destacar coloraciones rosadas y acorchamientos en raices principales y necrosis de raices secundarias.
El agua del suelo es indispensable para las plantas no sólo como alimento fundamental y necesario. También es necesaria el agua del suelo para reponer las pérdidas que por evapotranspiración se producen durante el ciclo vegetativo.
ORIGEN de la variedad de uva de vino tinto Cabernet Sauvignon
Es una variedad probablemente de origen bordalés. En estudios recientes, llevados a cabo con marcadores moleculares, se ha comprobado que esta variedad procede del cruzamiento entre Cabernet Franc y Sauvignon Blac (Bowers y Meredith, 1997). En dicho estudio se concluye que esta variedad se originó por cruzamiento natural en la zona de Burdeos hace al menos unos 600 años.
Piojo de San Jose, Comstockaspis perniciosa Comst., en frutales de pepita, los daños consisten en la presencia de los caparazones de las cochinillas, que pueden llegar a formar costras por sobreposición en ramas.
Vinos Ribera del Duero... un vino de gran calidad para cada persona y cada ocasión.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.